Hilos / Lanas para Patchwork

Tenemos todos los Hilos y Lanas que necesitas para tus labores de Patchwork  y al mejor precio.
Bobinas, kits, albun de bobinas, telar.....

hilos y lanas  patchwork comprar

Productos en Hilos y lanas

Establecer dirección descendente

19 artículo(s)

Establecer dirección descendente

19 artículo(s)

¿Qué tipo de Hilos y  Lanas debo comprar?

Cuando queremos utilizar una máquina, el hilo de coser es uno de los principales elementos que debemos elegir adecuadamente si queremos obtener un buen resultado en nuestro trabajo. Muchas veces tenemos dudas a la hora de saber elegir el más adecuado para la tela que queremos coser, por eso a continuación te explicamos algunas de las claves.

El hilo para máquinas de coser viene presentado en carretes o bobinas para poder colocarlo en el portahilos. Sin duda, la mejor opción para un bordado óptimo sería elegir el hilo de coser Gutermann, ya que essta marca asegura una alta calidad en todos sus tipos. Para saber elegir bien qué bobina necesitamos podemos fijarnos en los siguientes aspectos.

 

MATERIAL

Podemos encontrar las siguientes opciones en función del material con el que esté realizada la hebra:

  • Fibras naturales: el más utilizado es el de algodón. También existen otros como la seda o el yute.
  • Fibras sintéticas: destaca el poliéster por ser más económico que el algodón y también es de uso general. Podemos encontrar otros tipos como el nylon o el elastano.
  • Mixtos: combinan fibras naturales y sintéticas. Normalmente suelen ser tejidos naturales tratados con productos químicos para obtener un mejor acabado, como por ejemplo el algodón mercerizado.

 

 

Dependiendo del tipo de hilo del que hablemos, estará indicado para en unas telas u otras.

  • Algodón, poliéster o mixtos:Para uso general. Puede utilizarse en la mayor parte de los tejidos y sirve para coser a máquina o a mano
  • SedaPara tejer seda o lana: Su uso no es muy recomendable para máquina ya que se enreda fácilmente. Suele usarse para coser a mano.
  • Metal: Puede utilizarse tanto a máquina como a mano. Apropiados para bordados.
  • Elastano: Adecuado para coser tejidos elásticos como pueden ser los bañadores o prendas deportivas.
  • Transparente: Suele estar hecho de nylon. Por su invisibilidad es muy útil para ciertos trabajos como dobladillos, etiquetas…

 

CALIDAD

Para saber distinguir su calidad podemos fijarnos en la textura y el aspecto del hilo. Uno bueno tiene una hebra firme y uniforme, en cambio uno de baja calidad suele tener pelusa alrededor del carrete.

RESISTENCIA

Este factor va unido a la calidad. Un hilo de mayor resistencia será siempre de mejor calidad. Esto influirá en el resultado de las costuras del trabajo que se esté realizando.

La resistencia está muy ligada al grosor de la hebra. En general, tendrá más resistencia cuanto más gruesa sea.

GROSOR

Según el tejido que queramos coser deberemos utilizar un grosor u otro. En la siguiente tabla se resume de forma general el tipo de tejido e hilo que se debe utilizar en cada caso.

Material

Grosor del hilo

Algodón para bordar

Algodón mercerizado

Sintético

Tejidos muy ligeros (Lencería, chifón…)

50

80-100

140

Tejidos ligeros (Camisas, sábanas…)

30

50

80-90

Tejidos medios (Cretonas, guata…)

-

40

90

Tejidos semipesados (Monos, batas, pantalones…)

-

40

100

Tejidos pesados (Tapicería, bolsas…)

-

40

110

 

Por últmino, una vez elegido el carrete, debemos poner el hilo en la máquina de coser y cuando esté correctamente colocado solo quedará regular la tensión del hilo de manera adecuada.

  Cargando...