Prensatelas para maquina de coser

No hay ningún producto que se ajuste a su selección.

Comprar prensatelas y dientes retractiles

El prensatelas de la máquina es la pieza que tiene contacto con el lado superior de la tela. La palanca de prénsatelas se usa para subirlo y bajarlo, haciendo presión sobre la tela. Trabaja junto con los dientes retráctiles, que son como pequeñas hileras de dientes debajo de la aguja que van recorriendo la tela hacia atrás (En algunos trabajos, será necesario desactivarlos para un buen resultado, como para la elaboración de acolchados). Las máquinas de coser vienen con un prensatelas universal, pero existe una gran variedad para realizar otras funciones de costura.

 

Una vez que la máquina se ensarta, la tela se coloca debajo para poder coser y éste se baja para aplicar tensión al hilo. 

Cada labor tiene un producto que permite realizar el trabajo de manera rápida y con el mejor resultado. Consulta nuestra variada oferta en prensatelas para maquinas de coser de todas las marcas, SInger, Alfa, etc.

 

TIPOS BÁSICOS DE PRENSATELAS

 

Normalmente, cuando se compra una máquina de coser, suele traer a parte del prensatelas básico universal, que es el que sirve para casi todo tipo de costura, dos o tres extras.

 

Para ojales

Uno de los más conocidos es el que se utiliza para hacer ojales. Puede ser de plástico o de metal, dependiendo del modelo que tengáis. Incluso en algunas ocasiones, puede resultar más complejo para aquellos automáticos (tienes que poner la medida del botón). Los manuales son muy fáciles de utilizar, pues aprendes a realizar el ojal en cuatro sencillos pasos.

Prensatelas para cremallera

Este aparato viene abierto hacia ambos lados, como si tuviera una patilla central. Algunas máquinas sólo tienen uno que es como una pata individual que sólo se abre hacia uno de los lados. Nuestro consejo es que utilices el que se abre en ambas direcciones, pues tienes la posibilidad de elegir dónde colocarlo para que te resulte más cómodo coser.

Si se coloca en la parte derecha, se tiene que entrar con la tela y la cremallera por ese mismo lado, y viceversa si utilizaríamos la zona izquierda.

Para coser una cremallera,  se coloca el derecho de la cremallera contra el derecho de la tela, alineándolos a raíz del tejido. Si al empezar nos molesta el curso de la cremallera, debemos de bajarlo y ponemos los alfileres lo ponemos en una posición que nos sea fácil quitarlos. Posteriormente, colocamos la paleta que tiene el prénsatelas al ras del borde de nuestra cremallera y comenzamos a rematar. Cuando lleguemos cerca del cursor, dejamos la aguja pinchada, levantamos el prénsatelas, y subimos este hacia arriba para que no nos moleste hasta terminar.

Cuando elija que prensatelas comprar  debe saber que hay fabricantes que son compatibles. Esto hace que prensatelas de unas marcas sirvan para otras, ejemplo: un prensatelas Singer para cremalleras invisibles puede que sea compatible con algún modelo de alfa. No dude en contactar con nosotros si duda que marca elegir de prensatelas. 

Para botones

Es otro de los más utilizados. Suele tener una parte de goma, cuya función es sujetar el botón cuando estamos sobre él para que no se resbale. Es muy sencillo de colocar y usar.

Debemos situar los dos agujeros primeros del botón entre las dos patas que tiene este aparato, colocándolo previamente en el lugar de la tela que se quiere confeccionar. A continuación se configura la máquina de coser en función de zigzag con el ancho máximo y longitud 0 y se comprueba que está bien posicionado bajando la aguja un par de veces, observando que no choque contra el botón. Realizamos este movimiento cuantas veces se quiera, y hacemos lo mismo para los otros dos agujeros.

 

De doble arrastre

Casi todas las máquinas tienen la opción de poder comprar este tipo de complemento, a parte de los que vienen por defecto. Este en especial es muy recomendable porque permite trabajar muy bien la costura con diferentes calidades de tejidos sin que se formen pliegues ( Algodón, seda, telas de pelo, terciopelo, tela plastificada…etc.). Además, tiene la capacidad de colchar cuando se hace patchwork, haciendo el típico acolchado.

 

El tamaño es bastante grande y cuenta con una serie de paletas que arrastran el prénsatelas de arriba y los dientes de abajo para unos acabados perfectos.

 

Para festón o decorativas

Se usa para hacer puntadas decorativas o la puntada de festón, permitiéndonos ver cómo nuestra máquina va haciendo el dibujo. Nos permitirá realizar multitud de diseños, en función de las puntadas que tenga y de la regulación del ancho y largo.

 

Puntada invisible

Nos sirve para hacer puntada invisible, muy usado para coger bajos de ropa de vestir o costuras de ese estilo.

Para comenzar a coser tenemos que seleccionar en nuestra máquina la puntada invisible y podrás ajustarlo según tus necesidades. Esta puntada consiste en unas más pequeñas que se combinan con otras en zigzag en el borde de la tela, haciéndose que no se vea por la parte exterior de la misma.

 

Plisador

Se usa para los fruncidos o plegados de tejidos. De esta manera, obtendremos unos resultados perfectos de forma rápida y sencilla, ahorrándonos trabajos a realizar en la máquina de coser.  Con ella podrás confeccionar prendas como tulls o las faldas.

 

 

  Cargando...